Mostrando entradas con la etiqueta lomo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lomo. Mostrar todas las entradas

19 de noviembre de 2007

Lomo a la sal

Hoy estoy cocinando lomo a la sal. Es mi segundo intento, y esta vez ha sido por encargo de mi madre. Según me cuentan en http://www.directoalpaladar.com/, la web donde suelo acudir en caso de dudas, parece ser que este plato se puede tomar frío o caliente. En concreto, a mi hermana Mari le gusta servirlo cortado muy fino, un poco de pimentón -picante o no, al gusto- y un chorreón de aceite de oliva -hirviendo para cocinar el pimentón- por encima. Como me comentó cuando me lo explicó, " mas o menos, como cuando haces el pulpo a la gallega, eso si, las lonchas de lomo deben ser muy finas".
En fin, aqui está la receta:

Ingredientes:

- Pieza de lomo sobre un kilo,
- Sal especial para hornear
- Tomillo y romero
- 1 limón o lima

Preparación:

En primer lugar hay que rociar el lomo con el zumo de un limón. Una vez hecho esto lo aderezamos con tomillo y romero, sin abusar -eso depende del gusto del consumidor-.

Una vez que tenemos el lomo preparado, cubrimos la base de la fuente que vamos a utilizar con una capa de sal y colocamos la pieza encima; Tras eso, lo cubrimos totalmente con la sal restante. Es muy importante rociar con un poco de agua la sal. Para terminar lo metemos en el horno a 200º C.

El tiempo depende del tamaño de la cinta de lomo, pero un buen indicador es observar cuando en la cubierta de sal se formen grietas por arriba, eso viene a significar que ya está listo.

Una vez preparado, lo retiramos del horno y dejamos enfriar fuera uno 10 minutos aproximadamente.

Para terminar, le quitamos la sal y... voilá!!

5 de noviembre de 2006

Receta Lomo en manteca


Esta receta es de Cártama, de Josefa Agüera. (esta mañana me confundí, lo que es de Casaberjema es la carne, sorry!!)





Ingredientes:

- Cerdo. Cabezal del lomo (lo mas tierno y jugoso) 1 kg
- Manteca en pella y picada por al máquina (como la carne). 2 kg
- 150 gr de carne picada (cerdo)para los chicharrones
- Oregano: 1 cucharada de cafe
- ajo: 1 cabeza
- sal: 1 cucharada sopera
- vinagre: 2 cucharadas soperas
- pimenton: 2 " "

Preparación:

1. Mortero: cabeza de ajo pelada entera en filetes. Echamos la sal y machacamos. Una vez que estén machacados bien echar el orégano y vinagre esta vez sin machacar, solo para mezclar bien el majaillo.

2. La carne la troceamos en tacos gordos (o se lo hemos pedido previamente al carnicero) y la echamos en una fuente que el que utilizaremos luego para conservar. Echamos el majaillo encima de la carne, y añadir en este momento el pimentón.

3. La manteca junto con la carne picada que pedimos en su momento se echa encima y se aplasta muy bien. No hace falta revolverla. Dejarlo 24 horas en la nevera.

4. En otro recipiente (sartén honda) lo echamos todo y lo dejamos a fuego medio aprox. 2 horas y media. La manteca se derrite y hay que ir moviéndola con cuidado. A las 2 horas mirar si está tierna. Apagamos el fuego.

5. En el recipiente en el que se va a guardar echamos la carne y la manteca líquida, limpia, encima. En el fondo quedará la zurrapa.

6. El fondo que queda, zurrapa, se empieza a cocinar fuego vivo, como friéndola, moviéndola enérgicamente con una espatula de madera para hacer los chicarrones. Cuando veamos que ha reducido el chicharrón se lo echamos a la carne y la manteca líquida. Dejar reposar.

Foto de: Mundorecetas.com